Guía de placas solares para furgonetas y caravanas Por María Sabarís Revisado el 25 de enero de 2023 ✔ El consumo medio de una caravana ronda los 25 kWh al día✔ El precio de las placas solares portátiles oscila entre los 200 y 1.000 euros✔ Lo más cómodo es adquirir un kit solar con regulador e inversorEn España hay en la actualidad algo más de 300.000 caravanas, autocaravanas y furgonetas -o campers– matriculadas, sin embargo, su gran autonomía es limitada.Para disfrutar de cierta independencia, estos vehículos dependen de los generadores de campings y otros establecimientos habilitados para poder suministrar energía a sus dispositivos eléctricos.Para mejorar esa libertad e independencia, los paneles solares portátiles para furgonetas y caravanas son el complemento perfecto y se han convertido en un elemento indispensable para los viajes. Son fáciles de instalar y permiten una autonomía, en muchos casos completa, sin recurrir a un generador fijo de energía tradicional.Además, la generalización de paneles y kits solares en los últimos años ha provocado que el rango de precios sea muy amplio, desde los 200 hasta los 1 000 euros. Hay tipos de paneles para todos los bolsillos y todas las necesidades.Si estás interesado instalar paneles solares y unirte a la revolución fotovoltaica, puedes rellenar este formulario y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo, sin ningún compromiso.En detalle 01 ¿Cómo funcionan las placas solares portátiles para furgonetas y caravanas? 02 ¿Cuántos paneles solares necesito para mi caravana o furgoneta? 03 ¿Cuánto cuestan las placas solares para furgonetas y caravanas? 04 ¿Merece la pena tener baterías solares en la furgoneta? 05 Consejos para el mantenimiento de los paneles solares para furgonetas y caravanas 06 Ventajas y desventajas de los paneles solares para furgonetas y caravanas ¿Cómo funcionan las placas solares portátiles para furgonetas y caravanas?Las placas solares para caravanas y furgonetas permiten transformar la energía solar en electricidad para alimentar los dispositivos de tu vehículo, desde teléfonos móviles hasta electrodomésticos o bombas de agua.Se recomienda adquirir paneles de más de 100W para que exista una autonomía real y para poder cargar baterías de 12v.Como veremos más adelante, para una mayor autonomía, es recomendable contar con una batería para almacenar la energía producida.Las placas solares portátiles pueden ir colocadas en la superficie de la caravana o furgoneta como el techo o pueden ser completamente portátiles como una mesa plegable. En este último caso su uso está limitado a cuando el vehículo está parado.Debes tener en cuenta que, según la séptima revisión del Manual de Reformas de Vehículos, si el tamaño de las placas solares (sean flexibles o rígidas) supera el de las dimensiones de tu caravana o furgoneta en altura o anchura debes homologarlas.Si tus placas son flexibles y no superan las dimensiones, pero los amarres rígidos sí (por ejemplo, para una ventana), también deberás homologarlas. En caso contrario, tu vehículo no superará la inspección técnica e incluso puedes ser sancionado.Lo ideal es contactar con un técnico profesional que te informe si tus placas solares necesitas o no homologación.Si quieres saber qué tipo de instalación fotovoltaica es más conveniente y cual sería el presupuesto, lee ¿Cuánto cuestan las placas solares en 2023?¿Son realmente flexibles?Los paneles solares portátiles pueden ser flexibles, semi-flexibles y rígidos. En el caso de los paneles flexibles y semi-flexibles son moldeables y se adaptan completamente a las diferentes superficies donde se desea colocar y estas no tienen que ser necesariamente rígidas.En el caso de las placas rígidas portátiles, se pueden usar autónomamente y no necesitan estar sujetas a ninguna plataforma.Además, dada su ligereza, en el caso de los paneles flexibles permiten ser almacenadas dobladas y enrolladas sin que sufran ningún daño.Las semi-flexibles no se pueden enrollar completamente, pero tiene un nivel de flexibilidad que facilita su almacenamiento. Las placas rígidas portátiles se pueden doblar como una mesa plegable.Si te interesa conocer más sobre las diferentes variedades que existen, puedes consultar este artículo sobre los tipos de placas solares que existen. ¿Cuántos paneles solares necesito para mi caravana o furgoneta?El consumo medio de una caravana puede rondar los 25 kWh al día. Lo más cómodo en el caso de caravanas y furgonetas es adquirir un kit solar y no sólo la placa.Ese kit normalmente incluye un regulador (te ayuda a regular y saber la energía que consumes) y un inversor, que transforma la electricidad continua a 12V contenida en las baterías para alimentar los dispositivos.Los inversores no son necesarios para cargar un móvil o un dispositivo pequeño, pero sí para electrodomésticos. En algunos casos, estos kits incluyen también una batería.Lo lógico es que necesitemos más de una placa si queremos tener una autonomía real ya que aparatos como microondas, las luces internas de la caravana o una bomba de agua no funcionan de forma continua con un solo panel solar de 100W.Para saber cuánta energía necesitas, deberás multiplicar la potencia de cada aparato en vatios (W) por el número de horas diarias de uso.La electricidad se mide por kilovatios hora (kWh), es decir, 1000 vatios por hora. Si tienes una nevera pequeña que gasta 80W significa que, cuando está funcionando, está consumiendo 0,08 kWh cada hora.Puedes consultar también este artículo ¿Cuántas placas solares necesito? para hacerte una idea de los cálculos que debes hacer.¿Qué factores tengo que tener en cuenta?A la hora de elegir tu placa solar y cuántas vas a necesitar, primero deberás fijarte en varios aspectos:Cuál es tu consumo, cuáles son tus necesidades de carga. Es decir, pregúntate si necesitas cargar pequeños dispositivos o electrodomésticos como neveras, televisiones o bombas de agua.La potencia de los paneles y la superficie. Dependiendo de la potencia de los paneles necesitarás más o menos en función de tus necesidades de carga. Puedes preferir paneles pequeños y más de uno o, por el contrario, sólo uno y grande.Los lugares por los que vayas a viajar y sus horas sol pico (HSP). Es decir, conocer las horas de sol de tu comunidad autónoma o de la región por la que vayas a viajar. Saber, además, si viajas en invierno. Si te vas a mover por zonas con pocas horas de sol necesitarás más energía y, aun así, es probable que tengas que recurrir al uso de generadores de energía en campings o establecimientos habilitados. ¿Cuánto cuestan las placas solares para furgonetas y caravanas?El precio de las placas solares puede ir desde los 200 hasta más de 1 000 euros.Este precio en función de la potencia que quieras instalar y del grado de autonomía que quieras conseguir.Aquí tienes algunos ejemplos de precios y tipos de placas.MarcaPrecioCaracterísticasJackery329,99 € (sólo 1 placa de 100W con cargadores USB Para móvil)945,99 € (1 placa de 100W + 1 batería)1.529 € (2 placas de 100W + batería)Completamente portátilPlegable, no se puede colocar en superficiesUna de las mejor valoradas del mercadoEco-Worthy169 € (Placa de 120W)Placa para colocar en la superficie de CaravanasNo se puede plegar Dokio179 € (Placa de 160W)Placa flexible y portátil Se puede plegarXINPUGUANG243 € (Placa de 200W)Es flexible, se puede colocar en la superficie de la caravana, pero también se puede usar autónomamenteDirect importer299 € (Placa de 195W)Fijación en el techo de las caravanas de forma rápida¿Cuánto duran?Las placas solares pueden durar hasta 30 años, pero para ellos es necesario mantenerlas en buena forma y limpias.Es recomendable, en aquellas que requieren algún tipo de instalación, que sean revisadas por un técnico una vez al año para comprobar su buen estado.Puedes informarte mejor sobre cómo mantener las placas en buena forma en este artículo sobre el mantenimiento de las placas solares.¿Cuál es el mejor lugar para colocarlos?El lugar ideal para colocarlas es el techo de la caravana o furgoneta porque es dónde más expuestas están al sol. Las ventanas también pueden ser un buen lugar, pero dependerá de la orientación del sol.Aquellas que son completamente portátiles y se puede adaptar y dirigir hacia el sol, pueden orientarse en función del movimiento del sol.¿Son fáciles de instalar?Las placas solares que requieren algún tipo de instalación son muy sencillas de colocar, no requieren de ningún técnico si sus medidas están dentro del ancho y alto de la furgoneta o caravana.Normalmente, las placas ya incluyen todos los elementos necesarios para su colocación sin ayuda de terceros.Recuerda que, si el tamaño sobrepasa las medidas de tu vehículo, necesitarás homologarlas.Las placas que son completamente portátiles no necesitan instalación y lo único que necesitarás hacer es desplegarlas para su uso. ¿Merece la pena tener baterías solares en la furgoneta?La respuesta sencilla y rápida es sí.Para conseguir una autonomía e independencia real las baterías son la mejor opción para aprovechar las horas de sol, almacenar energía y poder utilizarla cuando convenga.Con unos paneles solares de 100W podemos cargar baterías de 12v. Estas almacenan la energía solar para que pueda usarse de noche o cuando se necesite.Las baterías deben de estar siempre bajo vigilancia para controlar que no se recaliente y no causen ningún problema. En este artículo puedes encontrar la guía completa de las baterías solares. Consejos para el mantenimiento de los paneles solares para furgonetas y caravanasPara alargar la vida de las placas solares lo más posible es recomendable su limpieza con agua y jabón varias veces al año.Además, conviene que no cojan suciedad en el día a día, es recomendable limpiarles el polvo y eliminar posibles residuos de pájaros u otros animales.Puedes informarte mejor sobre cómo mantener las placas en forma leyendo este artículo sobre el mantenimiento de las placas solares. Ventajas e inconvenientes de los paneles solares para furgonetasEcha un vistazo a las ventajas e inconvenientes de las placas solares para furgonetas y caravanas:VentajasDesventajasAportan autonomía e independenciaDependiendo de la zona y la época del año pueden no ser suficientes para tener autonomía energéticaNo dependes de generadores tradicionales de energía como campingsPara tener un buen equipo y contar con una batería deberás invertir 1 000 euros por lo menosLas placas sencillas y de pocos vatios no son carasDeben mantenerse limpias para evitar su deterioroSu colocación y mantenimiento es muy sencilloResumenLas placas solares portátiles para caravanas y furgonetas son una buena inversión a medio y largo plazo.Una vez que se adquieren, apenas necesitan mantenimiento, pueden durar hasta 30 años y su coste futuro es cero.Las placas solares portátiles ofrecen muchas variedades y soluciones dependiendo de las necesidades de cada persona.Según de la inversión que se realice, estas pueden suponer viajar de forma completamente autónoma y sin necesidad de depender de generadores tradicionales como los que se encuentran en campings o en otro tipo de establecimientos.Las placas solares son, en definitiva, una apuesta segura y beneficiosa para las personas amantes del caravaning.Si tienes dudas o preguntas sobre las placas solares para caravanas y furgoneta, rellena este formulario y técnicos profesionales se pondrán en contacto contigo para darte la información que necesites, sin compromiso. Por: María Sabarís Redactor freelance María Sabarís es una periodista freelance con más de 15 años de experiencia en periodismo, edición y el mundo de la comunicación. En la actualidad reside en Londres desde donde colabora con varios medios, entre ellos la Televisión de Galicia. Es una apasionada de la historia de Europa, en especial de las minorías éticas y lingüísticas, a las que dedica su podcast en gallego llamado Fóra de Mapa.