El mantenimiento de las placas solares Por Concha Caiña Revisado el 17 de mayo de 2023 ✔ Las placas solares se limpian con agua y jabón dos veces al año✔ Es fundamental la revisión de un profesional una vez al año✔ El coste de la visita anual de una técnico está entre 150 y 200€ Además de ser una energía limpia e ilimitada, nada es más fácil que el mantenimiento de las placas solares. Agua, jabón y una visita del técnico una vez al año. Estos son los dos requisitos indispensables para que tus placas solares duren 25 o 30 años de media hoy en día.Sin embargo, siguiendo otros pequeños pasos y consideraciones, tu sistema fotovoltaico tiene asegurada una larga y saludable vida.El fácil manteniemiento de un sistema fotovoltaico, y el gran ahorro final en las facturas, son dos poderosas razones para considerar la instalación de placas soalares en tu casa. Rellena este formulario (es muy sencillo) y técnicos profesionales se pondrán en contacto contigo para darte los mejores presupuestos. Todo, sin ningún tipo de compromiso.En detalle 01 ¿Es fácil mantener las placas solares? 02 ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de los paneles solares? 03 ¿Cómo hacer el mantenimiento de los paneles solares? 04 Factores a tener en cuenta 05 ¿Quién paga los costes de mantenimiento en una comunidad de vecinos? ¿Es fácil mantener las placas solares?Sí, es fácil. Los paneles solares son estructuras sin partes adyacentes, de superficies planas que, como veremos más adelante, simplemente se limpian con agua, jabón y una esponja suave para evitar ralladuras. Si las placas solares están colocadas en el tejado, obviamente es tarea para un profesional. También, si es posible, se puede instalar un sistema de riego automático que llegue a los paneles.Sin embargo, para que los paneles solares puedan durar entre 25 y 30 años, se necesitan cumplir unos requisitos mínimos de mantenimiento. ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de los paneles solares?Si se hace de manera puntual por un profesional, el precio suele ser de entre 150 y 200€ por visita. Sin embargo, las compañías instaladoras suelen ofrecer un contrato anual que cubre este servicio.En un caso u otro, es imprescindible que revises las placas solares por lo menos una vez al año. De esta forma, si hay un pequeño problema se puede resolver más fácilmente, y con toda seguridad, de manera más económica que esperar a que el problema sea mucho más grande y costoso.Para más información lee El coste de las placas solares. ¿Cómo hacer el mantenimiento de los paneles solares?Hay varios requisitos, muy recomendables, que se deberían seguir y que, realmente, no acarrean mucha dificultad.Revisar los paneles solaresComo cualquier otro tipo de instalación hay que comprobar que todo está en orden, al menos, una vez al año. Normalmente, la compañía que ha instalado los paneles suele tener la opción de incluir este servicio. Si no es el caso, es mejor contratar un profesional. Así evitarás sustos a medio y largo plazo que pueden costar muy caros.Limpiar las placas solares dos veces al añoEn verano y primavera se acumula bastante polvo y polen, y en otoño e invierno la hojarasca y otros elementos que el viento haya depositado tienen que retirarse. La mejor manera de limpiar los paneles solares es con agua y jabón. Nada más. No es nada recomendable usar mangueras a presión porque podrían dañar la placa.Retirar cualquier elemento que haya caído Aparta cualquier elemento que, por la razón que sea, haya aterrizado en las placas solares. Los más comunes son las ramas después de una tormenta, y los excrementos de los pájaros. Donde nosotros vemos energía limpia e ilimitada, ellos ven un lugar donde dormir, socializar y sí, defecar.El hueco entre los paneles solares es especialmente irresistible para asentar una familia de palomas. Mantén tu jardín limpio de comida para no atraer inquilinos que no pagan y pueden estropear seriamente tus placas solares.Revisa tu inversor con asiduidad El inversor tiene que tener la luz verde funcionando en todo momento. Si no es así, es que hay algún problema y hay que llamar a un técnico.Conoce la electricidad que producenTomar nota regularmente en un diario de la cantidad de energía que producen tus paneles solares es siempre una buena idea. De esta forma podrás identificar fácilmente si hay alguna anomalía.Para saber más sobre cuál es el rendimiento y cuántos paneles requiere tu vivienda, lee Cuantas placas solares necesito. Factores a tener en cuentaAunque, como ya se ha visto, el mantenimiento de las placas solares es relativamente fácil siguiendo ciertos requisitos, hay otros factores importantes que hay que tener en cuenta.El lugar donde vas a instalar los paneles, las diferencias entre un entorno urbano y rural y la calidad del inversor determinarán también la durabilidad de tu instalación fotovoltaica.Ubicación Los paneles solares deben ser el centro de atención absoluto y, básicamente, instalarlos donde nada obstaculice su función: recibir la luz del sol.Además de evitar las sombras que pueden restar su rendimiento, las ramas de los árboles son un riesgo bastante frecuente. Tras una tormenta, o cuando hace aire, pueden acabar aterrizando en los paneles solares o incluso dañarlos.Ciudad vs. campoLa contaminación en las ciudades es una fuente de suciedad para los paneles solares que en el campo no existe. Al fin y al cabo, están totalmente expuestos como los cristales de las ventanas de nuestras casas. La única solución es limpiarlos más a menudo.Inversor de calidadUn inversor, el dispositivo electrónico que convierte la corriente continua en corriente alterna, tiene una vida de unos diez años, mucho menos que la de los paneles solares que suelen durar entre 20 y 30 años.Tener un inversor de calidad garantiza que, durante el periodo de duración de tu sistema fotovoltaico, sólo lo tengas que cambiar una o dos veces de máximo. ¿Quién paga los costes de mantenimiento en una comunidad de vecinos?El llamado autoconsumo colectivo, es decir, cuando una instalación fotovoltaica provee de electricidad a toda o parte de una comunidad de vecinos, forma parte ya de la revolución energética verde.En el caso del mantenimiento de las placas solares, hay varias opciones. La más sencilla es que los gastos sean proporcionales a la cuota energética que se le haya asignado a cada vecino.Normalmente, en el acta de la junta de la comunidad quedan registrados todos los acuerdos referentes a una instalación fotovoltaica vecinal: desde la participación económica de cada vecino, hasta la cuota energética que tienen asignadas y los gastos de mantenimiento con los que cada vecino tiene que contribuir.Como pasa en muchas ocasiones con las derramas de las comunidades de vecinos, existen vías de financiación para aquellos que no puedan hacer frente al gasto en ese momento.ResumenUna de las grandes ventajas de los sistemas fotovoltaicos es contar con un mantenimiento barato y accesible. Agua y jabón es todo lo que se necesita para mantener tus paneles solares relucientes.Dos veces al año como mínimo o más, si las inclemencias del tiempo obligan a ello. El segundo requisito, y no menos importante, es hacer una revisión anual, aunque todo vaya perfecto. La valoración de un técnico evitará muchos y costosos problemas para el futuro.Si ya estás convencido, rellena este simple formulario para dar el primer paso. Te podremos en contacto con lon mejores profesionales, sin ningún tipo de obligaciones. Por: Concha Caiña Content manager Concha es una profesional de la comunicación que ha desarrollado su carrera como periodista, editora y responsable de múltiples proyectos digitales y editoriales en España y el Reino Unido. Defensora del medio ambiente, la sostenibilidad corporativa y las energías renovables, espera que Europa sea una referencia para un planeta más verde y más justo.