¿Cuánto cuesta instalar placas solares?

Te garantizamos el mejor precio para tus paneles solares

¿Necesitas placas solares para tu casa o negocio?

¡Solo necesitas un minuto!
Referencias en:
Business Insider
Guardian
Telegraph

Cámbiate a la energía solar:

  • Genera electricidad verde
  • Reduce tu factura hasta un 50%
  • Consigue dinero con los excedentes

¿Es rentable instalar placas solares?

La media para amortizar el dinero invertido está entre 6 y 8 años

Las ayudas y subvenciones pueden cubrir hasta un 40% del gasto

El exceso de energía se puede transformar en descuentos en el recibo de la luz


Aprovechar la energía solar, limpia e infinita, y cómo rentabilizar la inversión es una cuestión que se resuelve, hoy por hoy, a medio plazo. En la mayoría de los casos el periodo para amortizar el dinero invertido en un sistema fotovoltaico está entre 6 y 8 años. Dependerá de las subvenciones, incentivos, la potencia contratada y si también has invertido en baterías para acumular el excedente de energía.

Una inversión a medio plazo que requiere un presupuesto hecho a tu medida por profesionales del sector. Rellenando este simple formulario sabrás con precisión, cúanto necesitas invertir y cuánto puedes ahorrar. Todo, sin compromiso alguno.

Solicita gratis tu presupuesto para placas solares

Sólo tienes que responder a unas sencillas preguntas, y nuestros profesionales se pondrán en contacto contigo para crear un presupuesto a tu medida.

Comienza

¿Cuándo puedo amortizar el gasto?

En términos generales, para una vivienda de 100 metros cuadrados, se necesitarán unos seis paneles solares, un gasto de unos 6000 euros y la amortización puede llevarse a cabo entre 6 y 8 años. 

No obstante, un correcto estudio de viabilidad será el que determine exactamente cuántas placas se necesitan dependiendo de la superficie de la vivienda y sobre la cantidad de electricidad que tienes contratada. Es decir, la unidad que indica cuántos aparatos eléctricos puedes utilizar a la vez.

La media en España ronda entre los 3,45 kW y 4,6 kW.  Además, las placas solares duran entre 25 y 30 años, con lo que tras el periodo de amortización, el resto tu factura se verá reducida al mínimo.

¿Cómo hacer el primer cálculo?

Aunque será la compañía instaladora la que te ayude a calcular, y en la mayoría de los casos también a financiar los gastos y cuando se puede amortizar la inversión, se puede hacer una primera estimación sobre la rentabilidad de las placas solares.

En la parte del gasto: el precio de las placas solares dependiendo del tipo de paneles solares que se elija, su calidad, instalación y si se van a incluir baterías o no. La inversión que incluye baterías, aunque tiene otras ventajas, puede incrementar el presupuesto casi el doble.

En el capítulo de descuentos estarían las subvenciones (de hasta un 40%), los incentivos fiscales en el IBI y el IRPF, el ahorro mensual una vez consumas la energía que produces y los posibles descuentos en la factura de la luz, si vendes los excedentes a la empresa con la que tienes el enganche de la luz.

Para más información, leer el artículo El precio de las placas solares.

Techo solar con dinero

Solicita gratis tu presupuesto para placas solares

Sólo tienes que responder a unas sencillas preguntas, y nuestros profesionales se pondrán en contacto contigo para crear un presupuesto a tu medida.

Comienza

¿Qué otros factores hay qué tener en cuenta para una mayor rentabilidad?

La situación geográfica, tu estilo de vida, es decir, cuánto tiempo pasas tú o tu familia en casa y en qué franja horaria son factores fundamentales para agilizar la rentabilidad.

Norte y sur

La inversión en placas solares en una vivienda en Málaga o las Palmas de Gran Canaria, tendrá un mayor rendimiento que aquellas en Asturias o Galicia, donde se registran muchas menos horas de sol. Sin embargo, y teniendo esto en cuenta, los paneles monocristalinos, aunque más caros, son mejores que los policristalinos en regiones de clima atlántico ya que ofrecen un buen rendimiento incluso con nubosidad alta.

Rentabilidad de las placas solares en hora punta

Una de las grandes ventajas de las placas solares es que, si tienes contratada una tarifa con discriminación horaria, puedes utilizar la electricidad que generan las placas solares a cualquier hora, incluida la hora punta cuando es más cara. El ahorro en este periodo también tiene que formar parte del ahorro al hacer el cálculo de la amortización. 2022 está siendo un año especialmente inestable, con incrementos en el precio de la luz que ya han batido su propio récord varias veces.

¿Cuáles son las franjas horarias en el coste de la luz?

Todos los españoles están hoy totalmente familiarizados con las tres franjas horarias que se corresponden con los distintos precios de la luz, pero merece la pena recordarlas: hora valle, la más barata; hora llana, precio intermedio y hora punta donde la electricidad es más cara. Cada día el precio cambia según esté el mercado, ya que las compañías, es decir los proveedores a los que contratamos la luz, compran las grandes centrales eléctricas.

¿Es rentable invertir en baterías solares?

Dependiendo de qué tipo de baterías solares y de la calidad, el precio para suplir una vivienda unifamiliar está entre los 3000 y 5000 euros. Una cifra importante a la que hay que sumar la inversión de las placas solares, unos 6000 euros de media. Amortizar el gasto conjunto llevará obviamente más tiempo, aunque el ahorro en la factura de la luz será mucho mayor, de hasta un 85%. Sin baterías la media para amortizar la inversión es entre 6 y 8 años. Si se añaden las baterías, el periodo de tiempo puede llegar hasta los 14 en el caso de las baterías, más caras como las de litio.

Para más información sobre baterías solares lee Guía completa de baterías solares

Hora punta en invierno con batería

Las baterías guardan los excedentes de energía que no se usan en ese momento y se pueden utilizar especialmente en la hora punta de la tarde/noche cuando la electricidad es más cara. En invierno, y sin batería, sería bastante difícil tener electricidad a través de las placas solares. Sin embargo, para muchos usuarios el coste de las baterías es todavía demasiado caro y el montante total puede parecer difícil de amortizar.

¿Son las placas solares rentables en una comunidad de vecinos?

Sí. La rentabilidad de las placas solares en los bloques de vecinos depende de los mismos factores que en las viviendas individuales. Sin embargo, al estar más personas implicadas la amortización es más rápida. El principal escollo es, lógicamente, lograr cierto consenso para empezar el proceso. La ley permite que con solo el 35%  de la vecindad a favor se puedan instalar placas solares. Además, la normativa vigente proporciona varias opciones de autoconsumo colectivo:

  • Instalar los paneles solares en las azoteas cuando sea posible
  • Si no es posible, se pueden colocar placas solares en otro edificio siempre que esté en un radio de 2 km. El Gobierno eliminó en octubre 2022 la distancia de 500 metros para fomentar el autoconsumo colectivo.
  • Paneles solares compartidos en edificios que tengan en común 14 dígitos en la referencia del catastro.

Conclusión

La inversión en una instalación fotovoltaica es ciertamente rentable, pero no a corto plazo, sino a medio plazo. Aunque la cantidad de dinero que hay que adelantar es considerable, merece la pena investigar todas las ayudas y bonificaciones que ofrecen las comunidades autónomas y ayuntamientos. A ésto hay que añadir el cálculo del ahorro en la factura de la luz durante el proceso para amortizar lo invertido, y una vez que se haya amortizado. El resultado será, sin duda, mucho más apetecible.

Si después de esta información te has convertido o, al menos, quieres saber cuánto te puede costar instalar placas solares, rellena este formulario. Es muy sencillo. Nuestros profesionales se pondrán en contacto para darte un presupuesto exacto, sin compromiso alguno.

Por:

Concha Caiña Content manager

Concha es una profesional de la comunicación que ha desarrollado su carrera como periodista, editora y responsable de múltiples proyectos digitales y editoriales en España y el Reino Unido.  Defensora del medio ambiente, la sostenibilidad corporativa y las energías renovables, espera que Europa sea una referencia para un planeta más verde y más justo.

Volver Arriba